|
|||||||||||||
CALERA DE LEÓN, TENTUDÍA Y SU RETABLO |
|||||||||||||
En el año 2018 se
cumple el quinto centenario del grandioso retablo de cerámica del
Altar Mayor del Monasterio de Nuestra Señora de Tentudía, singular
atalaya geográfica y devocional de la baja Extremadura.
Concretamente corona una de las cimas de la Sierra de Tentudía, muy
cerca de la localidad de Calera de León, municipio de la provincia
de Badajoz. Esta obra de azulejería renacentista está considerada
como una de las más importantes del gran artista italiano Niculoso
Pisano, siendo además la única que se conserva de este pintor y
ceramista en Extremadura.
Retablo del altar mayor del Monasterio de Tentudía. Francisco Niculoso Pisano. 1518.
Queremos agradecer de forma especial a Elías López Contreras, Manuel
López Fernández y Alfredo Cubero Caballero, calereños de pro, la iniciativa, la dedicación y la inmensa actividad
que están desarrollando para la organización del programa previsto, y
la difusión nacional e internacional de este bello enclave, cargado
de centenarios simbolismos.
¿CÓMO LLEGAR AL MONASTERIO DE TENTUDÍA?
El Monasterio de Tentudía está situado en el punto más alto de la provincia de Badajoz (1.104 metros) y en la sierra que lleva su nombre. Se trata de un conjunto mudéjar que consta de iglesia, formada por una única nave, dividida en tres tramos y capillas, y claustro, construido enteramente en ladrillo. Las vistas de la sierra son espectaculares. Fue erigido en el siglo XIII para conmemorar la batalla que los cristianos, al mando del maestre de la orden de Santiago Pelay Pérez Correa, ganaron a los andalusíes por intercesión de la Virgen, a quien pidieron “detener el día” hasta vencer a las tropas musulmanas. El núcleo de población más cercano es el pueblo de Calera de León, por el que obligatoriamente hay que pasar para subir al Monasterio, que dista unos 8 kilómetros. (BA-039). En Calera se encuentra la Conventual de la Orden de los Caballeros de Santiago. La ruta de la Plata, en el eje longitudinal oeste de la península, es la vía de acceso. Sobre ella discurre la Autovía A66 y también la antigua carretera naciona N630, desde Sevilla a Asturias. Desde Sevilla, al sur, se llega en dirección Mérida a la localidad de Monesterio, que está a 95 Kms. de la capital hispalense, y del centro de esta localidad se llega a Calera de León por la carretera EX103, que dista poco más de 6 Km., y desde calera se sube a Tentudía. Desde Mérida y por tanto desde el centro y norte peninsular, se accede igualmente a Monesterio por la A66 y la N630. CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS Cuantas fotografías se muestran en este monográfico están realizadas por un grupo de miembros de la Asociación Pisano cuyos nombres relacionamos a continuación:
MÁS INFORMACIÓN Para una información más amplia sobre los actos del V Centenario, consultar el blog: https://tentudiahistoriayarte.wordpress.com En su presentación nos dicen sus autores que "Además,
queremos que se comporte como un tablón de noticias que
iremos actualizando con las novedades que vayan aconteciendo
a lo largo de este año 2018, un año muy importante en
nuestra región, puesto que se cumplen 500 años de la
construcción del retablo en la capilla mayor de la iglesia
de Tentudía por parte del maestro Niculoso Pisano". |
|
www.retabloceramico.net Email: retabloceramico@gmail.com |
![]() |